viernes, 11 de septiembre de 2015

Quizá sea la memoria

En 2011, durante una clase de Textos II, a modo de encuesta, el profesor nos preguntó qué nos acordábamos de 2001, sin especificar a qué fecha se refería. Se cumplían 10 años del 11-S, pero también, del 20 de diciembre. La mayoría del curso, cuando sucedieron esos acontecimientos, tenía entre 9 y 11 años de edad.
Todos recordamos con lujo de detalles el 11-S. Algunos sabían horas, números de vuelos, trayectorias, nombres, cuántos aviones habían sido, que los pasajeros habían podido llamar a sus casas, que había una conexión con el número 11, que Bradbury se enojó con Michael Moore por el documental, que Bin Laden estaba muerto...
Sobre el 20 de diciembre, todos coincidimos en la misma imagen: De la Rúa yéndose en helicóptero. Sólo eso era algo que recordábamos todos. Un par se acordó la plaza, otros los saqueos y yo de la rudimentaria explicación de mis viejos sobre qué era el Estado de Sitio.
--Me preocupa-concluyó el profesor--Se acuerdan más de lo que pasó a 10 mil kilómetros que lo que pasó acá nomás.
Hace seis meses, cuando se cumplieron 11 años del 11-M le preguntaron a los españoles qué se acordaban de ese día. Muchos no supieron que responder y algunos, inclusive se confundían ese día con el 11-S.
Parecería ser que cuanto más ajena es una realidad, más nos la muestran los medios y cuanto más nos la muestran los medios, más la recordamos. Yo me acuerdo de los saqueos que vi por televisión, pero por más que haga memoria no me puedo acordar que a cinco cuadras de mi casa también estaban saqueando un supermercado.
Quizá haya algo que nos esté andando mal...

viernes, 4 de septiembre de 2015

#ChicLit #2008 Me pasa, me pasa así

Pólvora y Nitroglicerina

¿Tanto te iba a querer pendejo?, ¿cómo no me lo advertiste?, ¿cómo me dejaste?, ¿cómo me lo permitiste? Es que nunca estuviste en mis planes, es que yo no te esperaba, al menos no así, en ese momento, ni en ningún otro. Sos un accidente geográfico, mi error favorito, el imprevisto que le surge a todas las adivinas de medio pelo, la opción que nadie nunca jamás marcaría en un multiple choice. Todo eso junto y más, pero de un modo u otro te elegí.
¿Era necesario que me partieras la cabeza de ese modo?, ¿era necesario que me atravesaras el mundo de esa forma… de todas las formas? Soy una estúpida, me dejé llevar. Una discusión me llevó a pensar en argumentos para la siguiente, una charla me enseñó a entenderte hasta en silencio y una broma a reírme sola por la calle, acordándome de vos. En el momento en que me senté, me relajé y caí en la cuenta de lo que estaba pasando ya me tenías hasta las manos, la ínfima parte de azul que tengo en el ojo izquierdo, todas mis manchas y la uña del dedo meñique. ¿Cómo desenredarme si estaba atrapada por todos los frentes?
Sigo sin entenderlo, es gastar tiempo encontrarle lógica a todo esto, como si se le pudiera encontrar coherencia, pies, cabeza, columna y el resto, fuere lo que fuere. Me pasa, me pasa así, me desordena, me vuelve a ordenar, me fragmenta y me une constantemente, me todo.
¿Cómo pudiste?, ¿cómo carajo te metiste así en mi vida?, invasivo, intruso, ni cuando sueño te me vas. ¿algún día me vas a devolver a mí?, ¿nunca vas a dejar de ser una parte de mi yo?
¡Qué plaga!, ni siquiera el mosquito ese que no te deja dormir se siente tanto. Sos insoportable. Ni sé cómo te banco... ¿Tanto me ibas a afectar?, ¿tan poco me ibas a dejar dormir?, ¿tanto me ibas a despertar?
¿Y cómo saber de qué manera sigue esto?, ¿cómo saberlo? si lo único que sé desde que te conocí es que ya no te quiero desconocer más. Pólvora y nitroglicerina... Chocamos hasta rompernos y nos juntamos hasta rehacernos, nos caemos por escaleras caracol en subida, nos decimos blanco, pensamos negro y actuamos rojo, jugamos a la ruleta rusa de las reacciones, nos dinamitamos al mirarnos y le buscamos perpendiculares a lo paralelo. ¿Somos tanto?, ¿seremos tanto?, ¿serás para tanto?... y sí. Gracias por tanto.
Un cadáver de mi cuenta de Myspace- 2008.