Son cientas las agrupaciones que año tras año participan a lo largo de tres días de toda la "movida" que implica elegir quién conducirá el centro de estudiantes, sin embargo, algunas facultades presentan particularidades con respecto a otras y no siempre la presencia de una agrupación en una de ellas garantiza que en otra su impacto o implicancia dentro de la puja electoral sea similar.
Fundada en el año 1967, Franja Morada es la agrupación política estudiantil que cuenta con presencia en una mayor cantidad de facultades dentro de las universidades nacionales de Argentina. Se reconoce como Reformista, por seguir los principios que quedaron enmarcados durante la-hasta ahora única-Reforma Universitaria ocurrida durante la presidencia de Yrigoyen en 1918 y progresista o de centro-izquierda o socialdemocracia, siendo también el brazo militante-estudiantil de la Unión Cívica Radical, partido fundado en 1891 por Leandro N. Alem.
Hace unos días, un militante de una agrupación peronismo-kirchnerista twitteó una foto en su cuenta bajo el epígrafe "hallazgo: militantes radicales", dando a entender que tanto la militancia morada como el radicalismo se encuentran en plena decadencia desde 2001 en adelante, como efecto rebote por la caída del Gobierno de Fernando De la Rúa.
Sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad, al menos, la que se presenta dentro de la UNLP. En las últimas elecciones, la Franja, ganó la conducción de los Centros de Estudiantes en Ciencias Agrarias y Forestales, Derecho y Económicas, donde este año cumplirá, en caso de que nuevamente gane, 20 años al frente del Centro, resultó ser minoría de claustro en Arquitectura, Ciencias Astronómicas y Geofísicas y Veterinaria pero obtuvo resultados más modestos en Bellas Artes, Ciencias Exactas, Naturales y Museo, Humanidades y Ciencias de la Educación, Informática, Odontología, Periodismo y Psicología. Sólo en la facultad de Trabajo Social no tiene presencia.
Un desfile de camisetas que van de la gama del bordó al violeta circulan principalmente por calle 48 de un lado a otro. En La Plata, las facultades de Derecho y Económicas distan menos de una cuadra de la casa radical Ricardo Balbín, situada sobre 48 entre 6 y diagonal 80. Pareciera ser que los "morados" siguieran la lógica de su partido, que más que expandirse y despilfarrar ideología por doquier se encierra hacia el adentro y refuerza en sus militantes un nivel de identificación que en otros partidos u agrupaciones es difícil de ver. Esta particularidad también se da con respecto al nombre, los colores y los logos que la agrupación usa para diferenciarse de otras; estando en Córdoba, Rosario, Mendoza o La Plata, Franja Morada se llamará Franja Morada, sus remeras serán moradas, violetas o cuanto mucho rojas. Ya sea en los volantes, carteles u otros soportes gráficos siempre estarán incluidos la pluma y el martillo y/o la imagen de los estudiantes tomando la UNC e izando la bandera argentina sobre uno de los mástiles.
Todas estas cosas están casi como si fueran las marcas registradas no sólo de una agrupación, sino de una manera de pensar, una forma de hacer militancia y un modelo definido, un proyecto a seguir de facultad y de universidad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario