Historia siempre me pareció la materia más
tediosa del Universo, este, el próximo y el que viene. Nadie me la enseñó tan
bien como el último profesor que tuve en el secundario, que fue el único que me
hizo ver que no era algo muerto e intangible sino que muchas veces, explicaba
por qué estábamos como somos. Cumplía años el 17/10, pero era correligionario,
reformista y había estado detenido durante el Cordobazo. Creo que saberlo me
marcó para el después. En la Facultad de Periodismo, donde las tres Historias
que había eran optativas, decidí no cursar ninguna y me dediqué a meter
Sociología, Filosofía, Psicología, Economía, Derecho, Narrativas y etc. En
Económicas, por el contrario, Historia es obligatoria. Sufrí desde el minuto
cero, estaba negada y todos los sábados a la mañana, antes de ir a cursar me
daba fiebre, pero la hice. No quedaba otra.
El sábado rendí. La tercera pregunta del último
parcial era sobre el Cordobazo, me acordé de mi profesor, de que durante mi
cumpleaños me dijo "naciste dos días después de que ganó el riojano, pero
cuando todavía no gobernaba, el mismo año que se cayó el Muro en Berlín y 20
después del Cordobazo. Una lástima que seas taurina" y volvió a contarme
su experiencia, mientras cortábamos la torta. Escribí casi tres hojas, aprobé y
al menos por este año, terminé de cursar en Económicas.
Hola primeras vacaciones facultativas. Un gusto
verlas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario